Abejas trabajadoras en VULKAN

La agricultura intensiva, la crisis climática, la urbanización y la impermeabilización del suelo, así como el uso intensivo de pesticidas, son una amenaza para muchas especies de insectos y plantas. Con el asentamiento de colonias de abejas en algunas de sus sedes, el Grupo VULKAN, contribuye a la protección de la biodiversidad.  

Las abejas son de enorme importancia para la naturaleza y para el ser humano: se calcula que el 87,5 % de las plantas de la Tierra son polinizadas por abejas y otros insectos, mientras que el resto son polinizadas por el viento. Esto incluye aproximadamente el 80 % de los cultivos agrícolas. Sin la polinización de los insectos no habría manzanas, aguacates ni almendras. Sin la polinización, las plantas forrajeras para la producción de carne y leche se reducirían a entre el 10 y el 20 % de su rendimiento original. Las abejas y otros insectos son, por tanto, decisivos para casi todos los ecosistemas de nuestro planeta, ya que aseguran la polinización de una gran parte de las plantas y, por tanto, la diversidad de la cadena alimentaria. En este sentido, la coevolución conjunta desempeña un papel decisivo: muchas flores necesitan abejas para reproducirse; las abejas, a su vez, necesitan flores para recolectar alimento.  

Abejas británicas  

Solo en el Reino Unido, alrededor de 70 cultivos diferentes que dependen de la polinización por abejas y se benefician de ella. Por lo tanto, estos pequeños insectos son de gran valor para la biodiversidad. Se estima que, si no existieran las abejas silvestres, a los agricultores del Reino Unido tendrían que gastar 1.800 millones de libras esterlinas al año para polinizar manualmente sus cultivos.  

«Para contribuir a la conservación de las especies, hemos decidido establecer nuestra propia colmena en nuestras instalaciones de Brighouse», explica Adrian Birkin, director general de VULKAN UK. «Empezamos en la primavera de 2023 con unas 5000-7000 abejas. Desde entonces, hemos añadido una segunda colmena y hemos llegado al invierno con unas 35.000 o 40.000 abejas», afirma Keven Barnes, del departamento de ventas y servicios de VULKAN Industries Ltd. Antes de la instalación de las colmenas, Keven completó un curso de apicultura de 14 semanas y ahora es el apicultor interno de la empresa. La primera cosecha de miel se obtuvo en 2024, y se repartió entre los empleados, mientras que una parte se sorteó a través de la cuenta de LinkedIn de VULKAN UK.  

Abejas carniolas en Herne  

Desde la primavera de 2024, dos colonias de abejas carniolas (Apis mellifera carnica) han hecho su hogar en las instalaciones de VULKAN en Herne, Alemania. «Esta especie de abeja es muy productiva (produce mucha miel) y poco agresiva», explica el apicultor Robin Frisch, de la empresa Stadtimkerei Wanuka de Herne, que colabora con empresas y particulares para establecer nuevas colonias de abejas. Las abejas de VULKAN en Herne ya han hecho un gran trabajo en su primer año, produciendo más de 50 kilos de la deliciosa «VULKAN Gold», que fue comprado por empleados y entregado como obsequio a los clientes.

«La sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestra política empresarial », dice Sebastian Meise, CEO de VULKAN. «La instalación de colmenas y la plantación de un prado de flores en nuestras instalaciones es parte de una serie de medidas que incluyen el ahorro de energía, el reciclaje de materiales, el ahorro y tratamiento de agua y la instalación de sistemas fotovoltaicos en nuestros edificios».